Una tarde cualquiera, camino a casa, me encontré con una escena que me dejó pensando. La avenida principal de la ciudad estaba cortada por obras. Hasta ahí, todo normal. Pero lo sorprendente vino después: varios autos, en lugar de rodear una cuadra más —algo que no les llevaba más de dos minutos— decidieron meterse de lleno en contramano.
Yo miraba incrédulo cómo iban avanzando, arriesgándose a chocar de frente con los vehículos que circulaban correctamente. Algunos lo hacían por apuro, otros quizá por desconocimiento, pero todos compartían lo mismo: estaban cometiendo una infracción.
El conflicto: el “atajo” que no era atajo
Imaginemos por un momento a Martín, uno de esos conductores. Tenía prisa por llegar a una reunión y pensó:
"¿Qué puede pasar? Es solo una cuadra, no hay tanto tránsito..."
Lo que Martín no sabía es que esa decisión podía costarle mucho más que unos minutos de demora. Porque circular en contramano, aunque parezca algo menor, no solo es peligroso: también lo deja sin cobertura del seguro en caso de un siniestro.
La enseñanza práctica
Este episodio me hizo reflexionar en algo que muchos desconocen:
👉 Las aseguradoras excluyen la cobertura cuando un siniestro ocurre mientras el conductor comete una infracción grave, como circular en contramano.
Eso significa que, si hubiera un choque, el seguro no cubriría los daños. Y el conductor debería afrontar todos los gastos de su bolsillo, además de las posibles consecuencias legales.
En otras palabras, ese “atajo” barato podía salirle muy caro.
Consejos para evitar quedar desprotegido
- Respeta siempre las normas de tránsito. Aunque implique dar una vuelta más larga, tu seguridad y la de los demás vale mucho más que unos minutos.
- Conoce tu póliza. Muchas veces no leemos las exclusiones y nos enteramos tarde de que no estábamos cubiertos en determinadas situaciones.
- Consulta a tu asesor. Preguntar antes es siempre más barato que lamentar después.
- Planifica tus recorridos. Usa aplicaciones de tránsito o GPS para anticiparte a cortes o desvíos sin tener que improvisar.
Un cierre que invita a reflexionar
La próxima vez que veas un corte en la calle, recuerda: dar una vuelta más puede ser la diferencia entre llegar tranquilo o quedar desprotegido frente a un accidente.
Si querés asegurarte de que tu póliza realmente te cubre en todas las situaciones, escribime por WhatsApp o revisemos juntos tu seguro. A veces, una simple consulta puede ahorrarte muchos dolores de cabeza.
Mi Asesor de Seguros