🐾 La historia de Luna: la perrita que casi se pierde su viaje a Europa por un pequeño detalle
Cuando Sofía compró sus pasajes a Madrid, no pensó en otra cosa más que en una aventura soñada junto a su perrita, Luna, una border collie inquieta que la acompañaba a todos lados.
Tenía todo listo: valijas, pasaporte, reservas… pero faltaba lo más importante: los papeles de Luna.
A pocos días del vuelo, Sofía descubrió que no podía subir al avión sin cumplir ciertos requisitos. Entre trámites, vacunas y formularios, el sueño de viajar juntas se estaba volviendo una carrera contrarreloj.
✈️ El problema: amor no alcanza, hace falta preparación
Como muchos dueños, Sofía no sabía que para viajar con su mascota a Europa se necesita mucho más que buena voluntad.
Recién ahí se enteró de los pasos obligatorios:
- Microchip con normas ISO 11784/11785 (antes de aplicar la vacuna antirrábica).
- Vacuna antirrábica vigente, aplicada entre 21 y 365 días antes del vuelo.
- Certificado Veterinario Internacional (CVI) emitido por SENASA, válido por 60 días.
- Transportín aprobado por la aerolínea.
- Mascotas de mínimo 3 meses de edad.
- Y la opción de que viajen en cabina o bodega, según peso y políticas de la compañía.
Lo que parecía un simple trámite se transformó en una lección: viajar con tu mascota también requiere planificación y cuidado.
💡 La enseñanza
Sofía aprendió que la organización es la clave para evitar sustos.
Cada país tiene sus reglas, y no cumplirlas puede significar que tu mascota no pueda embarcar o, peor aún, quede retenida al llegar.
Por eso, más allá de los documentos, entendió que la verdadera tranquilidad está en tener respaldo durante el viaje.
🧭 Consejos si vas a viajar con tu mascota a Europa
- Colocá el microchip antes de vacunar. Es el primer paso indispensable.
- Controlá las fechas de la vacuna antirrábica. Si está fuera del rango, tendrás que revacunar.
- Solicitá el CVI en SENASA con tiempo. Podés hacerlo online o presencial.
- Verificá las normas de tu aerolínea. Algunas no permiten animales grandes en cabina.
- Llevá copias de todos los documentos y una foto de tu mascota.
- Contratá una asistencia de viaje que cubra imprevistos veterinarios.
❤️ Cierre
Sofía y Luna finalmente volaron juntas, y el viaje fue perfecto.
Hoy, cada vez que alguien le pregunta cómo lo logró, ella sonríe y dice:
“Planifiquen, y no viajen sin asistencia. No hay nada peor que preocuparse cuando deberías estar disfrutando.”
Y con Mi Asesor de Seguros, vos y tu mascota pueden viajar tranquilos y protegidos.
🐶✨ Consultá tu cobertura y viví tu próximo viaje sin preocupaciones.
👉 Escribime por WhatsApp y te asesoro